Desde el pasado 3 de julio se aplica en España y en el resto de Europa el Reglamento EU no. 596/2016 sobre el abuso de mercado (conocido como “MAR” por sus siglas en Inglés). La nueva ley cambia las normas en materia de uso de información privilegiada y la manera en la que debes mantener tu lista de iniciados.
¿Cuáles son los objetivos del MAR?
Seguir el ritmo de los últimos avances en los mercados financieros y crear un nivel común de transparencia, al igual que proteger inversores en los estados miembros de la Unión Europea.
¿A quién se aplica el MAR?
Los emisores de instrumentos financieros en mercados regulados, sistemas de negociación multilateral (SNM) y los sistemas organizados de contratación (SOC) en los estados miembros de la Unión Europea. El MAR también se aplica a los instrumentos derivados que se negocien a través de estas plataformas. Previamente, la ley sólo se aplicaba a mercados regulados.
Listas de iniciados
Los emisores o las personas que actúen en su nombre o por su cuenta (por ejemplo, abogados) deben elaborar una lista de todas las personas que tengan acceso a información privilegiada (los “iniciados”). La lista debe incluir todos aquellos que tengan acceso temporal o permanente a información privilegiada. La lista se debe mantener constantemente actualizada, y los iniciados deben reconocer por escrito sus obligaciones.
Entre los cambios principales:
Para leer el documento oficial de la Comisión Europea:
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32014R0596&from=ES
Estamos cerrando un acuerdo de colaboración con EQS, que tiene una herramienta que permite gestionar la lista de iniciados conforme a MAR. Para más información: http://insider-manager.com/es/es